-mi vida entre... HOSPITALES
SON ESPASES. - Estuve
en este hospital, el día 7 de abril que pernocté hasta el día siguiente, -es el
hospital de referencia para todos los baleares- está ubicado en la isla vecina,
en Palma de Mallorca, porqué me habían programado una prueba, una prueba de
sueño. Ya conté que dejé el hospital de Bellvitge, después de cuatro años de
ser atendido allí y, en Son Espases, tienen también un equipo multidisciplinar
que me atiende en un solo día.
No sé cómo resistí, por los cables que llevaba, mirad la foto.
Esa foto es de la cabeza, pero llevaba otros tantos cables en todo el cuerpo que
iban enchufados a un panel, del que surgió el resultado, que recibí ayer. En la
próxima visita en junio, me lo explicarán mejor.
Me sorprendió aguantar
nueve horas con esos cables, pero lo hice. Otras pruebas que me sentía
agobiado, me desprendí de todo el cableado (me lo arranqué), y claro, se
suspendió la prueba. Esas reacciones las tengo cuando me agobio, por qué no lo
puedo controlar.
Tuve la suerte de que fui visitado por el neurólogo
principal, Dr. Miralles, en la propia habitación donde estaba y me cambió el ansiolítico
y gracias a él duermo más de ocho horas y ya no tengo ansiedad, el efecto
secundario más grave, es que estoy adormilado muchas horas, pero no tener
ansiedad, lo vale. Tenía ataques de pánico en la noche y no podía dormir bien.
El primer ansiolítico que me recetaron duraba pocas horas y por eso los ataques
de ansiedad.
Estoy contento con mi situación actual, no solo por la falta
de ansiedad, también porque noto pequeñas (muy pequeñas) mejorías, por ejemplo,
en la cinta, que últimamente arrastraba el pie izquierdo: ya no lo arrastro.
Pero el viaje a Palma de Mallorca fue muy largo, no solo por
el retraso del avión, si no, porque los de asistencia tardaron 40 minutos en
venir a recogerme, tuve ansiedad y me sacaron hasta la puerta del avión para
que me diera el aire, pero el tiempo que estuve de pie fue muy largo y las
piernas habían quedado bloqueadas, con el dolor que sufrí para moverme, que
nadie notó.
Después tenían que colocarme en una habitación del hospital y
dimos mil vueltas para encontrar la habitación. Después vino todo cuesta abajo,
porque la enfermera que me tenía que hacer la prueba, se pegó a mí y no nos
dejó solos en ningún momento. En esas circunstancias, consideras la enfermera
como un ángel de la guarda.
Después vino el episodio de los cables…
Me doy por satisfecho de lo que conseguí en ese hospital.
Todavía tuve tiempo para que la neumóloga me visitara, aparte del neurólogo.
De regreso a Menorca, también tuvimos retraso con el avión,
pero la asistencia ya nos esperaba. En el aeropuerto de Menorca, están muy bien
organizados. Debe incidir el hecho de que sea pequeño.
He dicho aquí, muchas veces, que este año 2025, no me he
caído con frecuencia…
Porque voy en silla de ruedas, siempre. PERO, siempre hay un
pero, tuve un sincope (por si no lo recordáis, un sincope es un desmayo de
unos segundos, pero según donde estoy, puede ser peligroso -la mayoría no lo
son, porque estoy sentado-), producido por la tos (la mayoría de veces que
tengo tos no tengo sincope, es en ocasiones, que lo veo venir, pero dura dos
segundos (la tos) y ya me desmayo, a lo mejor dura un segundo, máxime 5
segundos, porque mi esposa me lo dice.
Pero el día 23 de abril, tuve un sincope con la tos que he
descrito y me produjo el desvanecimiento, pero fue muy duro, porque estaba en
la silla de ruedas y me deslicé por una grieta de la silla y fui con mi cuerpo
al suelo, clavándome las gafas en la frente y más heridas en la cara, porque
caí de bruces. Me desperté en el suelo, con el dolor que iba en aumento y, al
momento, supe que había caído por un sincope. Eso era en casa, que escribía
esta misiva. Estaban mi esposa, mi hijo que vive con nosotros y mi nieta mayor,
pero, claro, no podían hacer nada para evitar mi caída, porque la cosa
dura segundos y pocos.
Me llevaron con la ambulancia a urgencias del hospital que ya
me conocen, porque voy con frecuencia y me llaman por mi nombre. Allí me
cosieron la herida más grande con cuatro puntos de sutura, que está en la
frente, por parte de una doctora, Lucía, que me dio un abrazo al terminar. Este
hospital es nuevo y esta solo a un kilómetro de casa, por eso voy con
frecuencia.
Este escrito lo termino en el hospital, porque al día
siguiente tuve una bronco-aspiración que no pude evitar que algunos restos del estómago
fuera a los pulmones y, a la mañana siguiente, tenía 40 de fiebre. Pero esa
reacción del cuerpo me ayudó a que no fuera peor. El viernes 25 me fui a
urgencias del mismo hospital y me atendió la misma doctora del miércoles cuando
me caí de la silla. Se confirmó que tenía neumonía, pero muy leve (por eso digo
de la reacción de mi cuerpo, que me ayudó). Hoy es domingo 27 y ya no tengo
neumonía, mañana me darán el alta y publicaré este escrito. NO HA SIDO ASI. NO
ME DIERON EL ALTA AYER. Ha sido esta mañana.
Espero que comprendáis que también esta publicación es corta,
por lo incomodo que es escribir en el hospital.
Se dio la circunstancia, de que ayer 26 de abril, cumplimos
45 años de casados. Pero en el hospital no se puede celebrar…
========================
Reitero mi invitación a los que son de mi pueblo, el día dos
de mayo, a las 20,00 horas en el local social del Cercle Artistic, donde
repetiré mi charla titulada LA ELA Y YO (pero en catalán, toda la charla), la
primera vez, mi disertación fue en el local de la Casa de Cultura, el pasado 18
de marzo. Y no pude invitar a todo el mundo, porque eran primero los alumnos de
la universidad de mayores.
¡En esta ocasión os invito a todos!
“¡OH HIJO DEL HOMBRE!
Si me amas, aléjate de tu mismo, y si
buscas Mi complacencia, no consideres la tuya, a fin de que mueras en Mí y Yo
viva eternamente en ti”
Escritos baha’is
Climent Enhorabona als dos, pels 45 anys de casats.
ResponderEliminarCrec que aguantar 9 hores amb el cablejat que expliques és moltissim de temps. Valent ets valent.
Noltros també ens varem perdre a Son Espases. És ben normal.
Volem fuerte arribar molts d'ánims i força per seguir amb el cap ben alt. Una abraçada
Amigo Climent, cuánto siento todo lo que estás pasando y cuánto admiro cómo lo llevas. En esta vida a todos nos toca un poco de pruebas y sufrimiento. Todo depende de cómo lo tomamos. Os mando mucho cariño para ti, tu esposa y todos los que te ayudan de cerca. Los de lejos solo podemos orar cada día y enviarte nuestro cariño por escrito. Sigo sin saber cómo das esas charlas si no puedes hablar. Ya nos explicarás.
ResponderEliminarHola Climent, felicitats per l'aniversari. Pensem sovint amb tu i et recordem a les nostres oracions. Quan trobo a faltar els viatges a Menorca i compartir amb vosaltres i tots els amics! Tot i això et sentim molt propers i intentem empatitzar amb les proves que passeu tu i la familia. Els teus escrits ens fan sentir al teu costat i ens ajuden a comprendre una malaltia poc entesa i poc coneguda encara. Es probable que el teu llibre, els teus escrits i els teus esforços per donar-la a coneixer facin que s'incrementi l'investigació i es produeixin avanços en la prevenció i en la cura. Tant de bo sigui aviat. Una forta abraçada per tota la familia.
ResponderEliminar